En 2022, el seguro de Salud superó, por primera vez en su historia, los 10.000 millones de euros en primas e incrementó un 4% el número de asegurados. Por delante, tiene el reto de enfrentarse adecuadamente a la subida de costes. “Lógicamente, si estos se incrementan en un sistema con una rentabilidad muy pequeña, no será posible mantener la calidad del modelo sin incrementar los precios”, afirma Jaime Ortiz, director Comercial y de Marketing de Asisa.
ENTREVISTA PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 124
En la actualidad, uno de los retos del seguro de Multirriesgos está en solucionar el problema de la falta de cobertura para algunos sectores, como el del reciclaje, papel y cartón, algodoneras, etc. Kike Ubeira explica que “es un gran problema que excede al ámbito asegurador. Estas empresas realizan una actividad social importante y la solución debe ser tratada globalmente. Quizás la creación de pools, como en el pasado se han realizado, podría acabar con este conflicto”.
ENTREVISTA PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 123
En los últimos años, la siniestralidad de Multirriesgos ha crecido, en parte, por los daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos. Eso ha hecho que el sector haya comenzado a dar mayor importancia en sus modelos de pricing a este tipo de siniestros, dado que es evidente que no son coyunturales, sino consecuencia de un cambio climático que va a más. Precisamente por el endurecimiento de las condiciones de acceso al seguro, tanto en términos de suscripción como en términos de prima, Jorge Antón prevé “un resultado técnico aceptable en 2023”. Añade que “gracias a diferentes medidas conjuntas que estamos adoptando en el sector, este año veremos una mejora en la rentabilidad del ramo”.
ENTREVISTA PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 123
En 2022 se han recuperado las cifras de 2019, que fue un año excelente. Enrique Martínez Tomás, Head of Retail Distribution de Europ Assistance, piensa que “hemos salido reforzados de la crisis, con una oferta de soluciones aseguradoras perfectamente adaptada a los nuevos requerimientos del mercado, y a cada perfil de viajero y tipo de viaje”. Para este año, los profesionales turísticos coinciden en que la demanda se mantendrá robusta y en que se mejorarán los resultados de 2022 a pesar del impacto de la inflación en todas las decisiones de consumo, los efectos de la guerra de Ucrania y de la inquietud que aún provoca la pandemia. “Debo hacer énfasis en la importancia del canal corredor para crecer en el ramo; su capilaridad, profesionalidad, conocimiento del mercado y su proximidad al cliente, tienen un gran valor para nosotros”.
ENTREVISTA PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 122
El año pasado fue el primer año, tras la pandemia, en el que se han empezado a normalizar la mayoría de los destinos. Pero David Fleta, socio y responsable de Marketing de la correduría de seguros Bsegur, piensa que “podía haber dado más de sí, si las situaciones sociales, políticas y económicas hubieran sido más estables”. Para 2023, “todo va a depender, en gran manera, de los indicadores económicos y de la estabilidad de los mercados”, señala.
ENTREVISTA PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 122
La entrada de compañías especialistas con buenos productos ha desarrollado mucho el mercado de la RC, según Adolfo Suan, socio director de Suan Corredores. Además, en los últimos años, varias compañías generalistas han empezado a desarrollar negocio en RC Profesional. El reto, en su opinión, “debe ser tener la capacidad de seguir adaptando los productos y coberturas a una realidad cambiante con nuevas profesiones y entornos”. Explica que, en el segundo semestre, “la alta inflación ha provocado que las primas hayan subido entre el 5% y el 15% en RC General e incluso hasta un 30% en las capas de exceso”.
ENTREVISTA PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 121
El ramo de Responsabilidad Civil goza de buena salud, con un crecimiento positivo del 11.52% y con un ratio combinado en el entorno del 85-90%. En Berkley España, según su CEO Carlos Palos, “creemos que el ramo de RC tiene gran potencial de crecimiento. Observamos cada vez una mayor exigencia de responsabilidades, la aparición de nuevas actividades y profesiones y una mayor conciencia de sus derechos por parte de los ciudadanos”. El reto de la aseguradora es consolidar su posición en el mercado como compañía especialista, para lo que se plantea doblar el volumen de primas en los próximos 5 años.
ENTREVISTA PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 121
Accidentes es un ramo interesante para los corredores porque tiene “un comisionado alto y poco trabajo administrativo. Además, la vida media de estas pólizas supera los 15 años”, explica Inma Mayoral. Sin embargo, se queja de que las aseguradoras cada vez se sienten más cómodas comercializando productos cerrados con unas garantías o capitales asegurados preestablecidas. Para ella, “la flexibilidad en la contratación es fundamental para lograr que un cliente pueda contratar el seguro de Accidentes con las coberturas y capitales que realmente necesita. En un entorno económico de incertidumbre, como el actual, si hay flexibilidad en la contratación podremos evitar que se generen costes por coberturas impuestas por el producto y que el asegurado no necesita”.
ENTREVISTA PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 120
El ramo de Accidente, como todos los seguros, se enfrenta al reto del entorno económico en el que estamos. Normalmente, en estos casos se produce un incremento de la siniestralidad y un descenso de la contratación y pérdida de cartera. Pero, Óscar Herencia indica una parte positiva de la situación: “En este entorno, la gente tiene que estar más protegida. El cliente necesita, sobre todo, flexibilidad, facilidad a la hora de contratar, y que el producto vaya verdaderamente al encuentro de sus necesidades, que no sea un producto general”. Para seguir creciendo en el ramo, a partir del 1 de enero de 2023 MetLife llevará a cabo un relanzamiento de la distribución a través de los corredores y se espera llegar a trabajar con 3.000 corredores en menos de 5 años.
ENTREVISTA PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 120
www.pymeseguros.com