España volvió a batir un récord en turistas en 2024. El país recibió 94 millones de visitantes extranjeros, lo que supone un 10% más que la cifra del año pasado y un nuevo máximo en su serie histórica. También se incrementó en un 16% su gasto turístico, ya que desembolsaron 126.000 millones de euros durante su estancia.
La crisis de la cesta de la compra parece haberse despejado. El índice de precios al consumo, que mide la evolución del coste de la vida, cerró el pasado diciembre con un aumento del 2,8%, cuatro décimas más con respecto al dato de noviembre, impulsada sobre todo por el aumento de los precios de los carburantes, según ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese al incremento, la variación es muy inferior a la media registrada a lo largo del año pasado, del 3,6%. En estos doce meses (de enero a diciembre) la inflación media se acerca al 2,9%.
UPTA iniciará negociaciones con los partidos políticos para proponer una modificación parcial del Real Decreto-ley 11/2024 sobre la jubilación activa. El propósito de esta enmienda es facilitar el acceso a la jubilación activa y hacerla más beneficiosa para los autónomos, independientemente de su situación en relación con la contratación de empleados.
La productividad total de los factores (PTF) en España ha crecido ligeramente tras la pandemia, un 2,71% y un 1,05% en 2022 y 2023, respectivamente, pero sigue por debajo de la Unión Europea y su evolución presenta diferencias sectoriales y entre empresas.
www.pymeseguros.com