La modificación del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores especifica en qué casos de impagos los empleados pueden extinguir el contrato de forma unilateral. Es decir, 'despedirse' de su empresa con derecho a las indemnizaciones correspondientes al despido improcedente.
Una vez concluida la primera mitad del año, y en un contexto en el que la situación política está bastante enredada, con muchos frentes abiertos en el panorama político y económico, que además se agrava con temas internacionales como los aranceles impuestos por EE.UU. se comprueba, tal y como pasó en el anterior barómetro, que la incertidumbre es una constante en los negocios de los autónomos. Es más, los autónomos se muestran pesimistas con la situación y la percepción de la economía española no es buena, según informa desde ATA.
Las políticas comerciales altamente impredecibles de la administración norteamericana suponen un riesgo significativo para el comercio mundial y la economía. Aunque los aranceles recíprocos se han suspendido y se han reducido los impuestos inicialmente a China, se prevé un impacto en el PIB mundial, la inflación y el comercio por la guerra arancelaria. En este contexto, un reciente informe de Crédito y Caución ha rebajado las previsiones de crecimiento global hasta el 2,4% en 2025, lo que supone una caída de 0,6 puntos respecto a la previsión de marzo y de 0,9 respecto al mes de enero.
El Ingreso Mínimo Vital ha llegado en junio de 2025 a 736.867 hogares en los que viven 2.253.401 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La cuantía media de la prestación es de 522,2 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 429,8 millones de euros.
www.pymeseguros.com