La inflación ha dado un respiro en marzo y ha retrocedido siete décimas, hasta el 2,3%, según el dato adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída en los precios se produce gracias a la moderación de los precios energéticos, en particular de la electricidad, que se ha abaratado por las fuertes lluvias, según ha explicado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. De esta forma, la economía rompe con la tendencia ascendente de los últimos cinco meses, incluido febrero, cuando alcanzó el 3%. La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía por ser los elementos más volátiles, también se redujo dos décimas y alcanzó el 2%. Es la tasa más baja desde hace más de tres años, en concreto desde diciembre de 2021, y entra en línea con el objetivo a medio plazo del Banco Central Europeo.
La incapacidad temporal se ha convertido en la segunda partida de gasto de mayor envergadura a la que cada año hace frente la Seguridad Social, después de las pensiones, y que además afecta a las empresas de forma singular ya que han de hacer frente a las cargas derivadas de estos procesos. El absentismo no ha hecho más que crecer en la última década y se ha disparado a una velocidad inédita tras la pandemia, elevando la factura para las empresas hasta los casi 14.000 millones de euros en el pasado ejercicio y a más de 15.600 millones para la Seguridad Social. En suma, 30.000 millones de gasto derivado de las bajas laborales que suponen una rémora cada vez mayor para el tejido productivo.
A los llamamientos a la vuelta a la oficina en todo el mundo, el teletrabajo ha respondido con un sorprendente récord de 3,3 millones de ocupados que "trabajan en su domicilio particular" en 2024, un 15,37% del total. Un dato anual que supera los 3,03 millones de 2021, cuando se anotó una tasa del 15,27%. Pero la lectura de estas cifras tiene demasiados matices. Para empezar, solo un 50,8% de estos ocupados en remoto lo hacen más de la mitad de los días de la semana. Además, el dato incluye a los autónomos, que no tienen las mismas características que los teletrabajadores por cuenta ajena. En la práctica, solo 1,18 millones de asalariados son 'verdaderos' teletrabajadores, y se quedan en un 6,24% del total.
El Ministerio de Trabajo pone la salud mental, la crisis climática, la perspectiva de género y la de edad en el centro de la reforma que pretende aplicar a la ley de prevención de riesgos laborales. El departamento que dirige Yolanda Díaz discutió este miércoles con los agentes sociales su propuesta para reformar una ley que ya cumple 30 años. El borrador, ayuda a que avance una negociación que el ministerio abrió hace más de un año. Fuentes del diálogo social expresan optimismo ante la posibilidad de que las patronales participen en el acuerdo junto a sindicatos y Gobierno, una foto que no se ve desde septiembre del año pasado, con la última parte de la reforma de las pensiones. Con todo, el consenso aún está lejos.
El déficit se sitúa en el 2,8% del PIB en el 2024 y cumple con las reglas de Bruselas al situar el dato por debajo del 3% del PIB desde el 3,5 % con el que cerró 2023. Así lo ha comunicado el Ministerio de Hacienda esta mañana la ejecución presupuestaria para 2024. Al incluir los gastos derivados de la DANA, sin embargo, la cifra llega hasta el 3,15% a cierre de año, aunque las reglas fiscales excluyen el impacto de la catástrofe en la cifra oficial.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas dotada de 6 millones de euros para apoyar la internacionalización y actividad exportadora de las empresas valencianas que será gestionada por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX.
La campaña de la declaración de la renta 2024-2025 arranca el próximo 2 de abril y llega con importantes novedades para los contribuyentes. Desde la posibilidad de pagar a través de Bizum —para aquellos a los que les corresponda ingresar— hasta un incremento en la reducción por rendimientos del trabajo, pasando por beneficios fiscales para los afectados por la dana, cambios importantes en la devolución a los mutualistas y la prórroga de deducciones por rehabilitación energética y compra de vehículos eléctricos.
Al margen de la escasa actividad en la eurozona, casi como si no importara lo que pueda suceder con sus socios comerciales, la economía española entró en las curvas el año pasado pisando el acelerador. El INE ha confirmado que el PIB creció en 2024 un 3,2%, un ritmo mayor que el 2,7% que se registró en el ejercicio precedente. No sólo no se ralentizó con la eurozona, sino que sorprendió tomando velocidad. El principal motor ha sido el consumo de los hogares, que con un avance del 2,8% fue cogiendo una fortaleza cada vez mayor a lo largo del año, conforme se moderaban los precios, subían los sueldos al 5% de media, aumentaba la población por la llegada de inmigrantes, descendían los tipos y se mantenían parte de las ayudas públicas diseñadas para paliar el golpe de la inflación.
Según las últimas estadísticas publicadas por la Seguridad Social, en febrero de 2025, un pensionista español en el Régimen General estaría cobrando una pensión media de 1.423,35 euros, incluyendo en el cálculo la media de los importes de todas las pensiones contributivas del sistema. Sin embargo, la diferencia es alarmante cuando analizamos la brecha de pensiones entre el Régimen General y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, los trabajadores por cuenta propia reciben 517,25 euros menos en su pensión media. Casi el 60% de las provincias y comunidades autónomas muestran que los trabajadores por cuenta propia reciben una pensión media por debajo de los 900 euros al mes y en ningún territorio, esa pensión media alcanza el importe del SMI.
En un entorno donde las amenazas cibernéticas evolucionan a un ritmo sin precedentes, la seguridad digital se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Este año, siete tendencias emergentes redefinirán la protección de los sistemas informáticos y la gestión del riesgo digital, según un análisis de la consultora NuuBB.
www.pymeseguros.com