SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 98 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Vidal Aguirre, director de Operaciones de Albroksa Correduría de Seguros, señala que “Decesos es un ramo muy vivo”.
Xavier Soriano, director del ramo de Decesos de DKV Seguros, explica que “Decesos da un servicio cada vez más personalizado”.
Los corredores reclaman el cobro de comisiones por su asesoramiento en productos de inversión.
Los corredores incrementan su negocio en Vida.
El Covid-19 trae nuevas restricciones en las renovaciones.
Razones para que el corredor no deje escapar el negocio de Salud.
Asistencia en Viaje, algo más que el reembolso de gastos.
Tecnologías disruptivas que mejoran la eficiencia.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 97 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
José Antonio Pérez Crujeiras, director de la correduría Riescontrol, está convencido del “Gran potencial de crecimiento para Defensa Jurídica”.
La gerencia de riesgos da valor añadido al corredor para diferenciarse de la competencia.
Urge la regulación y el aseguramiento de los VMP.
Ahora, más que nunca, se precisa la labor de un mediador.
Aseguradores y medidores, juntos en la recuperación económica verde.
El seguro no debe dejar de buscar formas para aportar valor a los demás.
Seguro de Defensa Jurídica versus seguro de Responsabilidad Civil.
Protección en la era postcovid.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 96 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Rafael Real, director de la Correduría de Seguros Tractio Risk, destaca la “Flexibilidad en garantías y condiciones en los seguros de Construcción”.
La responsabilidad por contagios de coronavirus de los empleados crea incertidumbre entre los empresarios.
Mediación y aseguradoras se unen para mejorar la gestión de los datos del tomador.
El seguro Ciber puede compensar la posible caída de cartera en otros productos.
La vulnerabilidad ante el Covid-19.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 95 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Miguel Iglesias, director comercial de Gallego Iglesias Correduría de Seguros, afirma que “La especialización permite enfrentarse mejor a las amenazas de Autos”.
Se despierta la concienciación de los empresarios de ciberproteger sus negocios con el confinamiento.
Nuevo escenario comercial para los corredores.
El colaborador externo cumplirá los mismos requisitos que un distribuidor.
La mediación de seguros en tiempos del coronavirus.
Los seguros Ciber en la crisis Covid-19.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 94 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Jorge de la Fuente, director técnico de Servimediación Correduría de Seguros, afirma que “El seguro de Salud está más cerca de los corredores”.
La pandemia, excluida del seguro de cancelaciones de eventos, salvo si se produce por un mandato gubernamental.
Salud se prepara para un cambio disruptivo de su modelo de negocio.
Uso de la tecnología y la automatización de procesos en las corredurías.
Repercusión del Covid19 en el seguro de Defensa Jurídica.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 93 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
José Santiago, director comercial de Ruiz Re Correduría de Seguros afirma que “En Multirriesgos Pymes se debería modular más el producto”.
La regulación sobre transportes marcará el futuro de los seguros de drones.
Al alza la satisfacción de los corredores con las compañías.
El dinero de las cuentas de clientes se considera propiedad del corredor en caso de quiebra.
Pon en marcha tu propia estrategia de ciberseguridad en solo 3 pasos.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 92 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Jorge García, director comercial de Grupo InterMundial, afirma que “El seguro de Viajes es un ramo en constante evolución”.
Los riesgos de los patinetes eléctricos necesitan un seguro obligatorio.
Reino Unido, un referente para abordar el problema de las pensiones en España.
Los ramos No Vida crecen un 3,39% pero el sector asegurador total pierde un 0,42%.
Las búsquedas de viajes en solitario crecen un 131% anualmente.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 91 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Marcos Barón, director comercial de Barón Seguros, afirma que “En RC se necesitan más soluciones adaptadas a las nuevas necesidades”.
Una buena gestión de riesgos evitaría muchos siniestros en la RC del corredor.
Corredurías e insurtech, una alianza para crecer.
Seguro Decenal, puerta abierta a la venta de otros productos.
La necesidad de proteger al profesional actual y al que está por llegar.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 90 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
José Ángel Benito, director general Gexbrok Mediación, afirma que “Es necesario concienciar al autónomo de la importancia de los seguros de ILT”.
La flexibilidad hará más accesible los programas de internacionalización a las pymes.
El negocio de Vida de los corredores se dispara.
Los Unit Linked generan una rentabilidad interesante.
Anticiparnos al cambio de modelo social.
En 2022 las primas de los ciberseguros aumentarán un 20,1%.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 89 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Pedro Jodar, director de Vida Empresas del Grupo Euro-Center.
Crecimiento exponencial en los seguros de Vida ahorro.
La Ley de Distribución exigirá que la formación continua de los corredores sea evaluable.
El uso adecuado del Big Data aporta ventajas al sector asegurador.
La innovación debe aportar negocio y rentabilidad.
La DGSF recibió apenas 71 reclamaciones a los mediadores el año pasado.
Empresas: oportunidad aseguradora.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 88 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Raúl Vera, director técnico de Tucorreduriadeseguros.com, afirma que “Decesos es un producto rentable para el corredor”.
El caso Magrudis abre el debate sobre la necesidad de unas garantías mínimas asegurables.
Un 13% de los autónomos opta por planes de previsión privados.
Las insurtechs pueden incentivar la contratación de seguros de las pymes
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 87 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Mercedes Robles, directora general de Arrenta Quarto Pilar, señala que “El seguro de Alquiler de Viviendas es un negocio muy prometedor”.
El corredor tendrá que ampliar sus diligencias en el blanqueo de capitales.
Los corredores se aferran a Vida para crecer.
Las insurtech pueden aportar mucho a los corredores.
El cliente necesita que le expliquen sus necesidades aseguradoras.
Para seguir siendo corredor se necesitará facturar unos 15.000 euros de comisionamiento.
Invertir en tiempos de tipos cero.
Blockchain y el sector asegurador.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 86 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
José Silva, socio-asesor de José Silva Correduría de Seguros, afirma que “Construcción es un ramo en constante evolución”.
El seguro de Caución ayuda a defender la cartera frente a la banca.
Qué hacer (y qué no) para fidelizar al cliente.
D&O, puerta de entrada a los seguros de empresa.
La Responsabilidad Civil, vital para vivir en sociedad.
Las App de Asistencia en Viaje, útil para todos.
Una estrategia en la que ganan cliente, mediador y aseguradora.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 85 PINCHA AQUÍ
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Mariano Peris, director general de Peris Correduría de Seguros, comenta que “La personalización en Autos potencia la necesidad de asesoramiento”.
Garantizar la transparencia en los procesos de fusión entre corredurías.
La digitalización, un aliado para captar clientes.
El cambio del modelo de salud augura un importante futuro al seguro.
Retribución salarial flexible, una oportunidad de negocio para el mediador de seguros.
La obligatoriedad ante un riesgo medioamiental.
www.pymeseguros.com