SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 115
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Salvador Martín, director de la Correduría Mutual de Conductors, afirma que “Los mediadores seguirán siendo un canal de referencia en Autos”.
El reglamento de gobernanza clarifica el papel del corredor que diseña productos.
Cómo hacer frente a los riesgos reputacionales.
¿La falta de capacidad pone en riesgo el ramo Ciber?
D&O, esencial para la supervivencia de las pymes.
¿Cómo ayudar a combatir la inflación mediante los modelos de Employee Benefits?
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 114
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Carmelo Vega, socio de Ponce y Mugar, señala que “La venta de Salud aporta rentabilidad y eficacia a la correduría”.
El seguro Agrario ante el cambio climático y la contención de los precios.
¿Por qué no se regulan las ventas combinadas de la bancaseguros?
La experiencia de cliente se vuelve más humana.
¿Ha llegado el momento de vender la correduría?
El Movimiento Medialia DKV destinó 19.500 euros a causas sociales en 2021.
Seguros de Responsabilidad Civil para cargos públicos, protección imprescindible.
El seguro de Baja Laboral sale reforzado por la pandemia.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 113
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Alex Ballús, responsable de Producción en Cobertis Correduría de Seguros, cree que “2022 será el año de la recuperación para Multirriesgos Pymes”.
Hacia el seguro obligatorio para patinetes.
La satisfacción de los corredores con las aseguradoras se estanca.
La colaboración permitirá que el negocio crezca.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 112
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Juan Ignacio Vicente Espinosa, CEO de Holesia Correduria de Seguros, afirma que “El seguro de Viaje se está volviendo imprescindible”.
La atomización empresarial y la falta de incentivos fiscales, grandes hándicaps de los PPE.
Cómo conseguir las ayudas europeas a la digitalización.
En 2022 la facturación del seguro llegará a niveles de antes de la pandemia.
La modificación de la Directiva Europea de Autos y su impacto en la circulación de vehículos.
Buenas perspectivas para los seguros de Viaje.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 111 DESCÁRGUELA EN PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
David Cruanyes, director del área de gerencia de riesgos y programas internacionales en Quality Brokers, afirma que “La RC Profesional necesita mayor apetito por el riesgo tecnológico”.
El Seguro de Crédito, herramienta fundamental para la supervivencia de algunas empresas.
No Vida sustenta la cartera de los corredores.
La Inteligencia Artificial permite al corredor mejorar su comunicación con el cliente.
La importancia de trabajar con una aseguradora especialista en RC para la gestión de siniestros.
Reducir los frentes abiertos será clave para la supervivencia de las pymes en 2022.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 110 DESCÁRGUELA EN PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Gonzalo Moné, responsable de Empresas de Moné Seguros e Inversión, afirma que “Las pymes son negocio para el seguro de Accidentes”.
¿Qué hacer con la falta de capacidad aseguradora en ciertos negocios?
El valor del seguro.
¿El CCS debe aumentar su umbral de cobertura?
Solo en casa o en la oficina, versión cyber.
La digitalización en la mediación.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 109 DESCÁRGUELA EN PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Diego Bacigalupe, director ejecutivo de Aspuru Correduría de Seguros.
Vida Ahorro tiene un potencial de crecimiento enorme.
Adaptarse a la digitalización es clave para el futuro del seguro de obras de arte.
Los corredores apuestan por la integración para crecer digitalmente.
El valor que aporta el corredor debe estar presente en la digitalización.
Soluciones aseguradoras a través de la retribución flexible.
Formación a corredores: clave para la venta de seguros de Salud.
DKV Seguros, la opción a tener en cuenta por los corredores
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 108 DESCÁRGUELA EN PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Francisco de Miguel Uceta, director gerente de la Correduría de Seguros Miguel y Uceta, afirma que “Decesos es un importante instrumento de crecimiento y fidelización del cliente”.
Garantizar el estilo de vida, reto del seguro de Protección de Pagos.
Los corredores ralentizan su avance en Vida.
¿Se puede dejar de pagar el IVA del ‘avisador’?
Seguros y Big Data, ¿qué podemos aprender de los datos?
‘Safe Travels’, un concepto de vital importancia, hoy más que nunca.
DKV Seguros, el partner de salud perfecto para tener nuevos clientes de empresas.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 107 DESCÁRGUELA EN PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Antonio Muñoz-Olaya, socio fundador y CEO de Grupo TAT, afirma que “el crecimiento del seguro de Impago de Alquiler supera el 30%”.
La nueva ley de formación no aclara la diferencia entre informar y asesorar.
Claves para que las pymes accedan a los Fondos europeos.
Desafíos y oportunidades que aporta CIMA al corredor.
La IDD, foco prioritario en la formación de distribuidores.
Las pymes: el blanco del ciberdelincuente.
Todos los servicios y beneficios que necesitan los clientes.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 106 Descárguela en PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Enrique González, socio de Sofise Correduría de Seguros, afirma que “La rehabilitación es la reina de la construcción”.
D&O, ante el reto de ajustar primas y mantener capacidades.
Los ciberataques por en riesgo de supervivencia a una de cada seis empresas.
El 65% de las pymes desconocen la existencia de los PPE.
Evolución y tendencia del sector de la Construcción y sus seguros.
Unit Linked colectivos: una oportunidad en el contexto de la retribución flexible.
Cómo proteger nuestros dispositivos electrónicos ante cualquier siniestro.
El seguro de Caución, palanca de crecimiento en la nueva normalidad.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 105 Descárguela en PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
José Luis García-Ochoa, director técnico de la correduría García-Ochoa cree que “Asegurar a la persona conllevaría una prima más justa”.
Modulación y personalización para los seguros de ONG.
La mediación pone en valor la LCS y reclama consenso para adaptarla a la actualidad.
Cómo combatir las malas prácticas de la bancaseguros.
Proteger al directivo de la pyme es responsabilidad (y beneficio) de todos.
El riesgo, la energía y la España despoblada.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 104 Déscargala en PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Moisés Núñez de Bien, socio director de Abeces Audiens, indica que “El seguro de Salud para expatriados necesita más oferta”.
Incógnitas sobre el perfil y el desarrollo en el mercado del mediador complementario.
Corredurías sostenibles, una apuesta de futuro.
La demanda de seguros tardará en recuperarse al menos dos años.
La Silver Economy, una oportunidad de creación de valor para el sector asegurador.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 103 Descárguela en PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Sergio Rueda, director de Benjumea Correduría de Seguros, afirma que: “Es difícil encontrar seguros para ciertos sectores”.
Mascotas, un seguro con gran potencial.
La satisfacción de los corredores con las aseguradoras continúa creciendo.
¿Existe trato discriminatorio en el seguro?
Adaptarse a la realidad de nuestros mayores, el reto del sector asegurador en la ‘nueva normalidad’.
El seguro de Caución mira hacia el futuro.
SI QUIERES LEER LA REVISTA Nº 101 Descárguela en PDF
ARTÍCULOS DESTACADOS ADEMÁS DEL TEMA DE PORTADA:
Rafael Díaz, responsable de particulares de Grupo PACC, afirma que “Aumenta la percepción del seguro como necesario para viajar tranquilo”.
La digitalización facilita las técnicas de venta, pero no sustituye al contacto humano.
Análisis pormenorizado de las pólizas de Ciberriesgos.
El negocio de No Vida crece 1% en 2020, a pesar del impacto de la Covid.
Pruebas PCR antes de viajar al extranjero.
www.pymeseguros.com