Santalucía apuesta por la innovación tecnológica como palanca para optimizar la experiencia de los corredores. Como parte de este compromiso, ha llevado a cabo una transformación significativa en el Área de Siniestros del Portal de Corredores, incorporando mejoras claves que harán su labor diaria más ágil, intuitiva y eficiente.
Minsait está implementando en Helvetia Seguros un agente virtual inteligente para dar soporte a sus mediadores en España durante el proceso comercial. Se trata de un sistema que utiliza Inteligencia Artificial y que proporciona soporte técnico y operativo a los profesionales de la aseguradora, facilitándoles información precisa, clara y actualizada acerca de productos que comercializan en su operativa diaria. De momento, el sistema ya ha sido adoptado por una parte de este colectivo, y las impresiones han sido muy positivas, por lo que se prevé ampliar su adopción a todos los expertos en un futuro inmediato.
El número de asegurados del Ramo de Salud creció en 2024 un 1,93% a nivel nacional, respecto al cierre del año anterior, destacando por provincias Jaén, Navarra y Guadalajara, que superaron este crecimiento, con un 10,1%, 6,0% y 5,5% respectivamente.
Los seguros de Ingeniería, encuadrados dentro del ramo de Otros Daños a Bienes, obtuvieron en 2024 un volumen de negocio de 576,2 millones de euros, lo que supuso un 31,7% del total de dicho ramo, frente a los 517,8 del año anterior, dando lugar a un incremento del 11,3%. Por modalidades, todas crecieron, destacando Montaje, con un 33% de incremento.
En un nuevo análisis de emisiones de pólizas acumuladas en el primer trimestre de 2025 realizado por Prisma, Allianz se sitúa como líder indiscutible del mercado de pólizas de nueva producción en el canal de corredores, con una cuota del 26,06%. Su pico más alto hasta la fecha se sitúa en enero, cuando obtuvo un 27,25% del total.
Berkley España ha incorporado a Ignacio Fernández Marcide como nuevo responsable de Caución. Con una sólida trayectoria de más de 25 años en el sector asegurador, y una destacada formación académica, Fernández Marcide aportará su experiencia y liderazgo para fortalecer el área de Caución de la compañía.
El 91% de los españoles que prevé adquirir un coche en los próximos 12 meses va a decantarse por un modelo eléctrico, según el Barómetro de Movilidad 2025, elaborado por Ipsos para Europ Assistance, empresa ampliamente reconocida en el sector asegurador por sus servicios de asistencia. Este dato sitúa a España como el país de Europa con mayor intención de compra de este tipo de vehículos, superando en más de 20 puntos porcentuales la media europea.
La movilidad está cambiando a pasos agigantados. Con la irrupción del carsharing, el renting flexible y el menor uso de vehículos en propiedad, los hábitos de conducción han evolucionado, y en respuesta, el sector asegurador ha iniciado su propia transformación para ofrecer soluciones más flexibles y digitales, adaptándose a las necesidades de los conductores del presente y del futuro.
Markel España ha organizado una mesa redonda centrada en los siniestros más relevantes que afectan al sector de las Energías Renovables desde la perspectiva del Gabinete Pericial, del Ingeniero de Control de Riesgos y del Suscriptor.
Verti ha presentado los resultados de su Observatorio del Seguro Digital en España. La investigación, basada en una encuesta a más de 9.000 personas realizada en 2024 por Gain Dynamics, ofrece una visión detallada sobre la evolución del seguro digital en el país y los cambios en los hábitos de los consumidores en la contratación de pólizas de automóviles y hogar.
www.pymeseguros.com