Un año más, el Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza ha renovado el acuerdo con Zurich, una de las más importantes aseguradoras mundiales. En la rúbrica estuvieron presentes Vicente Segrelles, director Territorial de Zurich, y Miguel de las Morenas, presidente del Colegio zaragozano.
Aegon y el Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria han firmado un acuerdo de colaboración para fortalecer su compromiso con el desarrollo de la red mediada en la región, a través de sus representantes.
Los seguros Multirriesgos facturaron a septiembre de 2024 un volumen de primas de 9.990 millones de euros, lo que supuso un incremento anual del 8,8%, mientras que las pólizas crecieron el 1,2%. Hogar impulsó esta subida al crecer un 9,5%.
En los seguros No Vida, el ramo de Automóviles se sitúa con una cuota del 28,4%. Dentro de éstos, vemos que la 1ª Categoría aglutina el 87,2% de las primas, repartiéndose el 7,8% y 5,0% entre la 2ª y 3ª Categoría respectivamente.
El mercado de seguros se consolida en la mayoría de sus líneas de negocio. Según la 10ª edición del Informe sobre la Situación del Mercado Asegurador de Willis, el crecimiento del mercado asegurador y la generación de nuevo negocio han sido evidentes durante todo el año 2024 y todo indica que esta tendencia continuará durante este año. Sin embargo, no se puede hablar de un mercado blando generalizado por lo que la consultora continúa utilizando el término de “mercado a dos niveles”, en el que, los riesgos que no lleguen al estándar de Risk Quality requerido seguirán teniendo dificultades para renovar sus programas y beneficiarse del nuevo mercado blando.
La directora ejecutiva de Admiral Seguros, Sarah Harris, ha destacado la importancia de que el liderazgo en el sector asegurador funcione en ambas direcciones: de los responsables hacia su equipo y de la plantilla hacia sus directivos, como un ejemplo “de mutuo apoyo” en el día a día de una compañía. Así lo ha explicado durante una nueva edición de los #DiálogosAED, evento organizado por la Asociación Española de Directivos (AED), presentado por el presidente de AED en Andalucía, Luis Miguel Martín Rubio, y moderado por Patricia Cuevas, consejera de Hidralia.
El sector de la construcción enfrenta desafíos operativos complejos debido a la creciente digitalización, el aumento de los requisitos regulatorios y la presión por mejorar la sostenibilidad. En este contexto, la gestión del riesgo y la optimización de los costos asociados a los seguros se han convertido en factores estratégicos para las empresas constructoras.
Forinvest ha celebrado su edición más especial con una decimoctava edición marcada por la suspensión la pasada semana de su formato tradicional debido a la alerta meteorológica y la puesta en marcha de una convocatoria condensada de los seis foros previstos. El Foro del Seguro condensó su programa en dos mesas redondas de envergadura, una en torno a la resiliencia organizacional en el sector asegurador, con la presencia de la vicepresidenta del Business Continuity Institute, Amanda Conde; y otra mesa redonda sobre el futuro de la mediación con la presencia de los CEO’s de Zurich Seguros España, Vicente Cancio, ARAG SE España, Mariano Rigau, y el director general de CA LIFE, Francesc Rabassa Montesinos.
Allianz Commercial ha organizado con CEOE una jornada bajo el título "Los principales riesgos en 2025 para las empresas españolas" para debatir sobre los principales riesgos en el contexto actual.
El comparador de precios más grande de Europa, Check24, analiza de nuevo la evolución de la prima media del ramo de autos, basándose en las pólizas de seguros de coche efectivamente contratadas en su comparador.
www.pymeseguros.com