La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha creado junto con el Consejo General de Economistas y la Red Española del Pacto Mundial una guía para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En concreto, este manual tiene como objetivo tanto orientar a las empresas en la adopción de los principios de sostenibilidad, ya que el 78% de las pymes españolas no conoce la agenda 2030, como mostrar las oportunidades de negocio que estos les pueden aportar.
Durante la presentación de la guía, el vicepresidente de Cepyme, José Manuel de Riva, ha armado que el desarrollo sostenible genera nuevas oportunidades de negocio, promueve la innovación y mejora la reputación. "Debe ser una labor colectiva. Ni las empresas ni los gobiernos o la sociedad civil debemos de trabajar de forma separada", ha resaltado.
Por su parte, el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ha armado que se debería repensar la calidad medioambiental en España, porque aunque existen "multitud de impuestos presuntamente verdes", la realidad es que más del 60% de la recaudación de este tipo se consigue a través del impuesto de hidrocarburos.
Así, ha asegurado que es necesario reorganizar "de una vez por todas" la calidad medioambiental para que el último no sea únicamente la obtención de mayor recaudación, sino, fundamentalmente, desincentivar las conductas lesivas para el entorno natural.
Para Pich, la sostenibilidad debería ser "una parte vertebral de las estrategias de negocio de las pymes" por el compromiso ético y por las oportunidades que puede reportar en cuanto a reducción de costes y de la factura social, mejora de la reputación y de la competitividad, acceso a nuevos mercados o mejor acceso a la financiación.
Por otro lado, también ha remarcado que la globalización y la digitalización están provocando una reducción y precarización de los empleos medios. Por ello, considera que la mejora de la formación se debe configurar como un elemento "estratégico" para la creación de empleos de calidad que permitan competir en el mundo actual.
www.pymeseguros.com