Santalucía ha firmado un acuerdo de colaboración con ATA, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, para dar seguridad a los autónomos, que responden ilimitadamente de las deudas contraídas con todos sus bienes, presentes y futuros. Por esa razón, los autónomos requieren de pólizas de seguro competitivas y que les ofrezcan protección en caso de siniestros o de responsabilidades con terceros.
Allianz Seguros ha lanzado su nuevo seguro de D&O, una solución aseguradora de Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos orientada a empresas MidCorp, que refuerza la apuesta de la compañía por ofrecer las soluciones más ajustadas y actualizadas a las necesidades de cada segmento.
AXA Partners acaba de presentar el estudio “Diseccionando la inflación en España”, para determinar la percepción que los españoles tienen ante la problemática del incremento de la inflación en nuestro país y cómo está afectando, tanto a sus hábitos de consumo y ocio como a la capacidad de ahorro de las familias, entre otras variables.
Tras la pandemia, que supuso un duro golpe del que aún no se han recuperado dos de cada tres emprendedores, han llegado una serie de nuevos desafíos y amenazas, principalmente relacionados con la economía. El 82% de los emprendedores se han visto afectados por la inflación y el 75% por la subida de precios de la energía, pero solo 1 de cada 3 han trasladado el incremento de costes a sus clientes. El resto se han tenido que enfrentar al dilema de elegir entre perder clientes o reducir sus márgenes de beneficio, según un estudio de Zurichempresas.es sobre el perfil y situación del emprendimiento en España.
En el contexto actual, la implicación de las empresas en materia de sostenibilidad es cada vez más importante. Sin embargo, el 46% de las pymes españolas reconocen que no tiene una estrategia de sostenibilidad, según detalla el I Informe Hiscox de pymes y autónomos en España.
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha explicado en un comunicado de prensa que el 47% de todas las primas de seguro de Vida riesgo que recauda el seguro español se realiza través de prima única financiada que coloca la banca en las hipotecas. Este tipo de ventas es entre un 60% y un 300% más caros que en el mercado libre. Se trata de un producto reclamable en los tribunales sobre el que ya existe jurisprudencia, con hasta medio centenar de sentencias favorables al consumidor, como los fallos contundentes de las audiencias provinciales de León, Barcelona y Málaga.
El 73% de los autónomos no conoce los planes de pensiones de empleo (PPE), de acuerdo con el segundo estudio sobre el tema realizado por el Observatorio Caser: “Planes de empleo, ¿cómo son percibidos por las pymes, microempresas y autónomos en España?”, que analiza el grado de conocimiento que existe sobre este producto de ahorro en el tejido empresarial español.
Mapfre ha lanzado un seguro de Responsabilidad Civil Integral, completando así su oferta para clientes pymes y emprendedores. Contar con esta protección permite a este colectivo minimizar las consecuencias de los daños o perjuicios personales o materiales causados a consecuencia de un error en el ejercicio de su actividad, evitando así hacer frente a una elevada indemnización que ponga en peligro la continuidad del negocio. Por eso, Santander Mapfre ofrece a sus clientes esta solución de aseguramiento, que les permitirá protegerse de este tipo de imprevistos.
Más de la mitad de las pymes y los trabajadores autónomos en España, un 60%, reconoce haber tenido que reclamar el pago de facturas que se les adeudaban y asegurar que viven con gran incertidumbre no saber si las podrán cobrar. Esta es una de las principales conclusiones del último estudio sobre pymes y autónomos en España elaborado por DAS Seguros.
Santalucía ha lanzado una guía informativa y pondrá en marcha un webinar, junto con Iris Global y KPMG Impulsa, para continuar su programa de asesoramiento a pymes sobre las ayudas para la digitalización derivadas del programa de Fondos Next Generation EU.
www.pymeseguros.com