SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 127
ARTÍCULOS DESTACADOS:
Juan Carlos Muñoz, director comercial de Arag, dice que “Arag ofrece alternativas para la comercialización de Defensa Jurídica”.
Manuel Tizón, Director Business Unit Empresas del Grupo Ferrer&Ojeda, pide “Políticas de suscripción más flexibles para Defensa Jurídica”.
Las insurtech abren nuevas oportunidades al negocio de los corredores.
El negocio asegurador dispara su crecimiento.
El chat GPT aporta más eficiencia al asesoramiento del corredor.
Los mediadores contribuyen a que Madrid sea una gran plaza del Seguro.
El futuro no debería ser un riesgo y menos para la mediación.
Seguro Decenal de daños para edificios no destinados a viviendas.
El seguro aporta tranquilidad en los viajes de estudios.
El viajero corporativo, ese gran conocido.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 126
ARTÍCULOS DESTACADOS:
Florence Cesmat, directora general de Asefa Seguros, afirma que “La rehabilitación está en los planes de negocio”.
Protección de pagos debe flexibilizarse para atraer a los corredores.
La importancia de transferir el riesgo cíber.
El valor de venta de las corredurías ha crecido un 40% en cinco años.
La IA ayudará a la empresa, pero no sustituirá a los humanos.
Distribución Digital de Seguros de Empresas.
Marco legal, ¿una piedra en el camino o un aliado en la gestión?
Luchando juntos en la cruzada por la digitalización.
Un verano sin sobresaltos.
Formación, una pieza clave en el plan estratégico para la mediación.
Renta Baremado de DKV estará disponible con descuentos hasta finales de año.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 125
ARTÍCULOS DESTACADOS:
Rafael Suárez, director de desarrollo de Negocio No Vida Mapfre España, adelanta que “Mapfre lanzará un seguro que proteja la movilidad de la persona”.
Alberto Fernández, director general de Uno Correduría de Seguros, habla de “La eficacia de costes en Autos”.
El incremento de siniestralidad complica la suscripción en Ciber.
Las empresas se vuelcan con los silver.
Preocupación por las consecuencias de aplicar una cuota por cada reclamación al ombudsman.
La profesión de corredor solo seguirá si sigue teniendo sentido.
Cómo proteger a pymes y autónomos de los riesgos a los que se enfrentan.
Salud mental e hipermedicación.
Tarifas más conectadas en Salud.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 124
ARTÍCULOS DESTACADOS:
Jaime Ortiz, director comercial y de Marketing de Asisa, afirma que: “Salud necesita incrementar precios para mantener la calidad”.
Andrés Martín, director general de Unipóliza, comenta que: “Es necesario subir las primas para garantizar la sostenibilidad de Salud”.
Las sinergias entre generaciones, gran baza en las corredurías.
Alianzas entre corredurías para dar continuidad al negocio.
Las aseguradoras y los mediadores deben ir de la mano en la digitalización.
Ruiz Re espera superar los 50 millones de euros de facturación este año.
Chat GPT, ¿cambiará la forma de suscribir seguros?
Cuando la digitalización no va de innovación.
Éxito en la cirugía con el seguro de Reintervención Postquirúrgica.
SI QUIERE LEER LA REVISTA Nº 123
ARTÍCULOS DESTACADOS:
Jorge Antón, subdirector general de Fidelidade España, afirma que “Multirriesgos mejorará su rentabilidad este año”.
Kike Ubeira Martinez, director técnico y administrador solidario de Tempu Correduría de Seguros apuesta por la “Creación de pools en Multirriesgos pymes”.
La mujer, ante el reto de ganar visibilidad y representatividad en el sector.
Los corredores, cada vez menos satisfechos con las aseguradoras.
Contar con un equipo comercial que venda de forma híbrida.
La postventa como elemento diferenciador en el sector asegurador.
www.pymeseguros.com