Los hosteleros cántabros registraron en el último trimestre de 2010 los peores resultados de los últimos cinco años ya que casi el 95% de los empresarios del sector redujo su facturación, según la Encuesta de Coyuntura de la Hostelería elaborada por la Cámara de Comercio de Cantabria.
La oferta aseguradora de Salud de AXA cuenta con un nuevo producto de subsidio de hospitalización pensado especialmente para los autónomos. Éste permite a los asegurados percibir una indemnización diaria en caso de hospitalización en España, con un máximo de 90 días por año.
El Gobierno facilitará el acceso a avales por valor de 600 millones de euros a Pymes y autónomos, una vez que ha firmado contratos de reafianzamientos con las 23 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) que operan en España para 2011. Esta medida beneficiará a más de 8.000 personas y empresas, mejorando su acceso a la financiación para nuevos proyectos empresariales.
El volumen del comercio minorista en la zona euro sufrió una ligera caída el pasado diciembre de un 0,6% respecto al mes anterior y de casi un punto porcentual en relación a un año antes. Según datos de Eurostat, algo mejor es la situación en el conjunto de la UE, donde el retroceso sólo fue de 0,4% comparado con los datos de noviembre, y de 0,1% en términos interanuales.
Avalmadrid, sociedad de garantía recíproca adscrita a la Comunidad de Madrid, y la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) han dado a conocer una nueva línea de financiación, con la que se pretende ayudar a las franquicias de la región.
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que mientras el crédito no fluya, la morosidad de las Administraciones Públicas siga en los niveles actuales y no se lleven a cabo políticas que incentiven la liquidez de los autónomos será difícil que se cree empleo en este colectivo.
El pacto social que en materia de empleo que acaban de aprobar Gobierno, patronal y sindicatos incluye entre sus decisiones la de bonificar las contrataciones que lleven a cabo las jóvenes Pymes innovadoras. Estos beneficios forman parte de un paquete de medidas que pretende dinamizar los sectores industrial, energético y de I+D+i.
El cuarto trimestre de 2010 fue nefasto para los comerciantes minoristas de Cantabria, al registrar un empeoramiento notable de su situación, con el mayor descenso de ventas de todo el año. De acuerdo con los datos del 'Informe de Coyuntura Comercial Minorista', elaborado por la Cámara de Comercio de la región, dos terceras partes de los comerciantes han experimentado descensos, a pesar de la campaña invernal y navideña.
Los próximos 15 y 16 de febrero se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid la segunda edición del Salón Miempresa, que este año se vuelca en la expansión internacional y el impulso de las franquicias. Más de 200 participantes se han acreditado para asistir a este evento destinado a apoyar el desarrollo de Pymes y autónomos.
www.pymeseguros.com