En la última jornada de trabajo organizada por Fundación Inade se analizaron las repercusiones de la toma de decisiones de consejeros y directivos, y las soluciones que aporta el sector asegurador para la transferencia de los posibles riesgos. Entre otras cosas, se recordó que con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 24/2012, de 31 de agosto, de reestructuración y resolución de entidades de crédito se prohíbe tácitamente el ejercicio de acciones frente a administradores del FROB en entidades financieras intervenidas.
El Comité Ejecutivo de Assicurazioni Generali ha aprobado una nueva estructura organizativa orientada a la gestión del negocio de seguros a través de todo el grupo de una manera más integrada. Además, se pretende reforzar el control sobre el capital, el riesgo y la gestión de las inversiones de la casa matriz. Los cambios que se han puesto en marcha simplifican la organización interna de Generali y crean un marco para una mayor eficiencia y transparencia de la toma de decisiones.
AXA ha creado un seguro Vida Dependencia, con el que garantiza la autonomía de aquellos clientes que por cualquier causa padecieran una Dependencia Severa o una Gran Dependencia, Grado II y Grado III respectivamente según la Ley de Dependencia.
El Grupo Mayo ha reunido durante dos días en Madrid a toda su red comercial para presentarles el Programa de Planificación Comercial “Reacción 00:360”. Su objetivo es la implantación unificada de la metodología de comercialización en toda la red de oficinas del grupo partiendo de las fórmulas aplicadas para la captación de clientes, teniendo como base las fórmula desarrollada en las oficinas de mayor éxito, “para poner a toda la red comercial a nivel del mejor” .
El próximo 25 de octubre, Previsora General presentará las últimas novedades de su plataforma online en el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia. En la conferencia también se tratarán temas como los nuevos retos a los que se enfrenta la mediación (Mediador 2.0, como y donde estar presente en Internet) y cómo un corredor puede rentabilizar su cartera dentro de un entorno económico como el actual.
José Luis Nieto ha anunciado hoy en Junta de Gobierno su decisión de no presentarse a la relección: “Son doce años en la Junta de Gobierno del Colegio de Madrid, ocho como vicepresidente y los últimos cuatro como presidente, y creo que ha llegado el momento de dejar paso a nuevas personas que lleguen con ganas de trabajar por y para el Colegio en la defensa de los intereses de la mediación”. El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid ha abierto el proceso electoral que culminará con la elección del nuevo presidente. Mientras tanto, el actual presidente y su Junta de Gobierno quedan en funciones al frente de la institución.
El Consejo de Administración del broker Willis Group Holdings (NYSE: WSH) ha nombrado a Dominic Casserley como nuevo consejero delegado a partir del 7 de enero de 2013. El Consejo también ha desvelado que Steve Hearn, actual presidente y consejero delegado de Willis Global, ocupará el puesto de viceconsejero delegado. Joe Plumeri, presidente y consejero delegado del Grupo desde 2000 y responsable del regreso a bolsa y de la dirección de la expansión mundial durante doce años ostentará el cargo de presidente no ejecutivo hasta julio de 2013.
La aseguradora Sanitas ha incrementado su número de empleados en casi un 2% durante el primer semestre de 2012. Y hasta el momento ya se han creado 139 nuevos puestos laborales. Pese a la crisis, la entidad sigue aumentando su plantilla y cuenta ya con un total de 7.612 empleados en todo el país.
La Asociación Profesional de Corredores de Seguros (Aprocose), celebra hoy en Valencia su primer taller de trabajo para analizar cómo afecta en la mediación la futura Directiva Europea de Intermediación de Seguros (IMD II).
www.pymeseguros.com