Mientras que el resultado técnico de las entidades no esté comprometido, sigue habiendo margen para seguir bajando los precios. En este escenario, los más perjudicados son los corredores de seguros que han visto mermar sus ingresos. Para compensarlo piden, entre otras cosas, herramientas tecnológicas, códigos de conducta más transparentes con el corredor, interlocutores válidos que les ayude a ser más eficientes y que las entidades sean más proactivas en la fusión entre corredores, para poder hacer un canal mucho más profesional.
INFORMACIÓN PUBLICADA EN LA REVISTA PYMESEGUROS Nº 26