Las empresas podrán reducirse las cuotas que pagan a la Seguridad Social si contratan a tiempo parcial a jóvenes y parados de larga duración. Este nuevo plan de choque puesto en marcha por el Gobierno, pretende incentivar la empleabilidad entre estos colectivos, especialmente afectados por el desempleo.
Las empresas podrán beneficiarse de estas bonificaciones durante el primer año de vigencia del contrato, y la reducción será del 100% para las Pymes y del 75% para las empresas grandes. Este plan tendrá 6 meses de duración y estará destinado a jóvenes menores de 30 años y personas inscritas en las oficinas de empleo al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a su contratación. El contrato a tiempo parcial podrá ser indefinido o temporal de al menos seis meses de duración y deberá tener una jornada del 50% de la habitual.
Además de estas ayudas, se plantean acciones de recualificación profesional para aquellos que hayan agotado su prestación por desempleo en sectores con potencial de crecimiento, como el turismo, la atención social o las energías renovables.
Las personas que participen en estas acciones formativas recibirán una ayuda de 350 euros mensuales hasta un máximo de seis meses, siempre y cuando hayan agotado la prestación por paro a partir del 16 de febrero de este año y no tengan rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.
Esta ayuda dependerá de las disponibilidades económicas y contará con una dotación adicional a la prevista para su distribución en las comunidades autónomas. En cuanto a su financiación, será por la reordenación del programa de las bonificaciones y los programas de políticas activas de empleo y el adelanto del Fondo Social Europeo.
Este plan de choque sustituye y da un paso más hacia delante del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi), la denominada ayuda de 426 euros para parados sin cobertura, ya que no sólo se protege a los parados, sino que se les apoya en su reinserción laboral con planes de formación.
www.pymeseguros.com